Breve descripción y objetivos principales:
El principal objetivo del proyecto TANSIRC 2.0 -que significa "Hacia un nuevo comienzo de las relaciones laborales en la construcción en los países de Europa Central y Oriental"- es (re)construir, promover y fomentar las relaciones laborales en la industria de la construcción en los PECOs. Con este proyecto, los socios pretenden crear un mayor valor añadido para las organizaciones interesadas de los PECOs y desarrollar la capacidad de los sindicatos y las federaciones de empresarios para entablar "negociaciones" dentro de un sistema de relaciones laborales.
Más concretamente, los objetivos del proyecto son:
- Reforzar el todavía débil diálogo social en los PECOS y la falta de comunicación entre los interlocutores nacionales del sector de la construcción.
- Determinar qué retos ha planteado la pandemia de COVID-19 al sector de la construcción y cómo abordarlos.
- Mejorar la imagen del sector de la construcción en la sociedad y atraer así a más jóvenes y mujeres.
- Identificar las profesiones de la construcción que desaparecen debido a la digitalización, junto con las nuevas cualificaciones, competencias y formas de trabajar necesarias.
- Abordar el trabajo no declarado y las prácticas ilegales en los PECOS.
Por qué la FIEC se ocupa de este tema:
La elección de centrarse en los países de Europa Central y Oriental se basa en una evaluación interna de los interlocutores sociales europeos (FIEC y EFBWW) y en el resultado del estudio de los representantes de EUROFOUND, que muestra que el sistema de relaciones laborales en los PECOs se ha deteriorado significativamente en la última década.
En 2018-2020, los interlocutores sociales europeos lanzaron una primera edición del proyecto TANSIRC, en colaboración con la AEIP. Sin embargo, dado que el desarrollo de capacidades es un proceso largo y continuo, la FIEC y la EFBWW, junto con la AEIP, se comprometieron a un compromiso a largo plazo para reforzar la capacidad de los interlocutores sociales de la construcción en los PECOs.
Por último, el sector de la construcción se ha visto muy afectado en los PECOS por la crisis de COVID-19, que ha creado retos extraordinarios para el diálogo social continuo. Por lo tanto, es importante aspirar a crear un mayor valor añadido para las organizaciones interesadas en los PECOs y seguir desarrollando su capacidad para establecer un sistema sólido y saludable de relaciones laborales.
Actions and key dates
Inicio del proyecto
1st Reunión del Grupo Director
Fase de estudio de mercado
2nd Reunión del Grupo Director
Seminario interno sobre el uso de los fondos de la UE a nivel nacional y las mejores prácticas (en línea)
3rd Reunión del Grupo Director
4th Reunión del Grupo Director
5th Reunión del grupo director
6th Reunión del Grupo Director
7th Reunión del Grupo Director
Conferencia final del proyecto en Sofía y en línea